play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • Inicio
  • keyboard_arrow_right Análisis
  • keyboard_arrow_right Post-partido: Levante 2-0 Atlético de Madrid

Análisis

Post-partido: Levante 2-0 Atlético de Madrid

Mohit 10 abril, 2012 11


Fondo
share close

El Atlético perdió su tercer partido consecutivo fuera de casa en liga en el Ciutat de Valencia ante un Levante que, como era de esperar, se mostró muy solido defensivamente. Tanto es así, que a pesar de tener el 78% de posesión en el minuto 60 del partido, los rojiblancos apenas habían conseguido tirar una vez entre los tres palos de la portería defendida por un Gustavo Munúa que hizo varias intervenciones de merito en los últimos minutos del choque. Esta derrota sitúa a los colchoneros como el cuarto peor equipo a domicilio del campeonato liguero, algo inexplicable teniendo en cuenta que los mismos jugadores han demostrado ser capaces de ganar a equipos competitivos como el Lazio, Besiktas o Hannover fuera de casa en la Europa League. Todavía más incomprensible es el hecho de que un equipo compuesto por casi una docena de internacionales se muestre incapaz de reaccionar ante situaciones de adversidad en el marcador. Y es que los rojiblancos han perdido 12 de los 15 partidos oficiales en los que se han puesto por detrás en el marcador está temporada.

El partido se resume en los primeros 10 minutos. En la primera jugada de ataque del Levante, los rojiblancos le dan todo el tiempo del mundo a Barkero para poner un centro preciso al área, que Valdo cabeceó al fondo de la red ante la pasividad de Diego Godín. A partir de ahí, los de Simeone tuvieron que remar a contracorriente. El Levante, que se siente muy cómodo con ventaja en el marcador, le dio el balón a los rojiblancos, manteniendo en todo momento una gran organización defensiva, e intentando aprovechar las oportunidades que le concedieran los colchoneros a la contra. Así llegó el segundo gol. Koné provocó una falta en el vértice izquierdo del área rojiblanca tras una contra muy bien llevada por parte de los de Juan Ignacio Martínez. Sacó Barkero y Koné remató en el área pequeña sin ninguna oposición. Antes de ese encuentro, el Atlético solo había encajado un gol en los primeros 35 minutos de los 20 encuentros que había disputado con Simeone como entrenador. Los rojiblancos eligieron el peor escenario para acabar con esa estadística positiva.

Tras encajar los dos goles, los rojiblancos siguieron mostrándose demasiado pasivos y apenas inquietaban la portería del Levante. Es más, las constantes perdidas de balón de los colchoneros en zonas comprometidas estuvieron apunto de significar el tercer gol del Levante, que pudo llegar en el minuto 28 si Barkero hubiera acertado en el remate con todo a su favor. El Atlético parecía un juguete roto en manos de un Levante que mereció llegar al descanso con un resultado todavía mejor que el que obtuvo. A pesar de que los de Simeone salieron al segundo tiempo con una mejor actitud, la cual les permitió generar varias ocasiones claras de gol, el Levante se mostró casi inexpugnable en defensa y por si fuera poco, encontró en Gustavo Munúa un héroe inesperado que le impidió al Atlético llegar con opciones al tramo final del encuentro. Los de JIM pudieron ampliar su cuenta de goles tras la expulsión de Miranda, pero tampoco les hacía demasiada falta puesto que por entonces ya habían asegurado la victoria y el gol-averaje particular.

Los centros al área

Que al Atlético le cuesta mucho romper defensas cerradas es un hecho, pero aun así, era casi vergonzoso ver a los rojiblancos repetir la misma jugada durante prácticamente toda la primera mitad. Y es que, los rojiblancos no hacían más que mover el balón de un lado para otro, para acabar bombeando centros al área. El problema principal era que el jugador que esperaba esos centros dentro del área era Eduardo Salvío, que obviamente no pudo ganarle la partida ni una vez a dos centrales que tenían mucha mayor envergadura que él. En el minuto 65 salió un Falcao que no pudo jugar desde el inicio por un proceso gripal, y el colombiano fue capaz de conectar dos testarazos ganándole el salto a Ballesteros en la última media hora. El hecho de que el Atlético sea el equipo que más centros al área mete de la liga española (27.16 / partido) teniendo a SOLO un futbolista que sobresalga en el juego aéreo, explica lo mucho que depende de este equipo de Radamel Falcao García.  

La falta de actitud

El Atlético solo ha perdido 4 de los 21 partidos que ha disputado con Simeone como entrenador. Tres de esos cuatro han sido los últimos tres que ha jugado el equipo fuera de casa en liga. El desfallecimiento en términos de actitud cada vez que al equipo le toca visitar un campo de primera división es innegable. Los jugadores merecen ser criticados por este hecho porque están dando síntomas muy claros de que les interesa mucho más la Europa League que la liga. Esto es muy grave teniendo en cuenta que el Atlético habría tenido opciones de colocarse a 4 puntos de la Champions en caso de haber ganado al Levante ayer a mediodía. El problema no es la derrota en sí, sino el hecho de que los futbolistas no hicieran absolutamente NADA para intentar remediarla. Podemos perder en el campo, pero no en el vestuario.

Equipo

Puntos sumados en las ultimas 10 jornadas de liga

Atlético

12

Valencia

12

Athletic

11

 

La tabla de la parte superior indica que los tres equipos españoles que han alcanzado las semifinales de la Europa League están teniendo dificultades para mantener una buena dinámica de resultados en liga. O lo que es lo mismo, los tres están dando mucha mayor importancia al titulo europeo que a sus opciones de acabar la liga en una buena posición. Debido a esa circunstancia, el Atlético y Athletic se han alejado casi definitivamente de la lucha por la Champions, mientras el Valencia ha perdido la tercera posición, 19 jornadas después, a manos del Málaga (y tiene al Levante a 1 punto). En cualquier caso, el Atlético es el que más tiene que perder de los tres, puesto que a este paso, si no gana la Europa League, puede quedarse fuera de competición europea la próxima temporada…

Rate it
Artículo anterior

Comentarios de las entradas

Esta publicación actualmente no tiene comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.