play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • Inicio
  • keyboard_arrow_right Análisis
  • keyboard_arrow_right Post-partido: Atlético de Madrid 2-1 Athletic Club

Análisis

Post-partido: Atlético de Madrid 2-1 Athletic Club

Mohit 22 marzo, 2012 15


Fondo
share close

El Atlético de Madrid venció por dos goles a uno a un Athletic que acusó en exceso la baja de Fernando Llorente y el cansancio acumulado durante las últimas semanas. Esta derrota, la tercera consecutiva en liga, sitúa a los de Marcelo Bielsa a 7 puntos de los puestos de Liga de Campeones, una distancia que podría considerarse casi definitiva teniendo en cuenta las jornadas que quedan, y sobre todo, los partidos que aun tienen que disputar los vascos en las otras dos competiciones en las que todavía siguen con vida. Por su parte, el Atlético, que controló el encuentro en prácticamente todas sus fases, sigue estando a cinco puntos del cuarto clasificado. Los rojiblancos tendrán la misión de vencer en la Romareda al revitalizado Zaragoza el próximo domingo, para seguir enganchados a la lucha por la ansiada plaza que les daría acceso a la próxima edición de la máxima competición europea.

Como era de esperar, ambos equipos jugaron el encuentro a un ritmo más bajo que el habitual, habida cuenta del cansancio que vienen arrastrando por la sobrecarga de partidos durante las últimas semanas (9 en los últimos 31 días). Aun así, fue el Atlético quien salió más enchufado al choque, demostrando desde la primera jugada que su intención era ponerse por delante en el marcador lo antes posibles. De hecho, los primeros 10 minutos del encuentro fueron un monologo absoluto por parte de los de Simeone, que guiados por un Turan pletórico, encerraron a los bilbaínos en su campo.

A raíz de eso, los leones empezaron a asentarse en el partido, haciéndose con la iniciativa en el juego. Los madrileños retrasaron la línea de presión hasta el segundo tercio del campo, dejando sacar el balón jugado con ciertas facilidades a la línea defensiva del conjunto de Bielsa. Eso sí, cuando el esférico traspasaba el campo de los bilbaínos, los colchoneros comenzaban una intensa presión, producto de la cual, los de Bielsa apenas pudieron jugar entrelineas y fueron incapaces de sacar provecho de la capacidad de desequilibrio de sus jugadores exteriores como Aurtenetxe / Muniain o De Marcos / Susaeta. De hecho, gran parte del 56% de posesión que tuvo el Athletic en el Calderón anoche fue en su propia mitad del campo, donde entre los cuatro defensores y el portero efectuaron casi la mitad de los pases totales de su equipo

 

Iraizoz

De Marcos

Javi Martínez

Amorebieta

Aurtenetxe

Total

Pases

49

76

55

51

69

300

 
Pases línea defensiva

300 (49.2%)

Pases en total

610 (100%)

 

La intensidad defensiva

 

Atlético de Madrid

Athletic Club

Relación Rec / Per

99 / 109 (0.91)

79/119 (0.66)

 

A pesar de que el Athetic tuviera más posesión que nosotros (44% vs. 56%) y efectuara casi el doble de pases que nosotros a lo largo del encuentro (350 vs. 610), la sensación que transmitía el partido era de control absoluto por parte del Atlético. Eso es porque trabajamos con mucha intensidad en las tareas defensivas y no dejamos a los de Bielsa encontrar ningún tipo de profundidad en ataque. Y la gran prueba de ello es que solo tiraron 2 veces a portería en todo el partido. Provocamos innumerables pérdidas en el centro del campo, a raíz de las cuales aprovechamos los espacios a la espalda de su mediocampo para atacar a su línea defensiva con muchos espacios por delante. De hecho, acabamos el partido realizando 21 tiros, 8 de los cuales entre los tres palos. Los goles llegaron en la segunda mitad (50’ y 72’), pero el Atlético empezó a ganar el partido desde mucho antes.

Los cambios defensivos

Jorge Resurrección – Eduardo Salvío (72’)

Arda Turan – Luis Perea (78’)

Adrián López – Álvaro Domínguez (86’)

El tercer cambio se entiende puesto que los de Bielsa nos estaban haciendo pasar bastantes apuros en defensa en estos momentos. Pero es difícil determinar hasta que punto influyó el segundo cambio para llegar a esa situación. Y es que, en el minuto 78, el Atlético tenía completamente controlado el partido. De hecho, los madrileños estaban jugando en campo contrario y el Athletic, que no había tirado ni una vez entre los tres palos de la portería de Courtois por aquel entonces, era incapaz de elaborar jugadas en ataque. Parecía más cercano el 3-0 que el 2-1. Pero a raíz del cambio de Turan por Perea, que restructuró tanto la línea defensiva como la del mediocampo, los vascos se vinieron arriba y generaron alguna situación peligrosa para acortar distancias en el  marcador. Fue Perea precisamente el que sacó sobre la línea de gol un remate de Susaeta en el minuto 82. Finalmente, los de Bielsa consiguieron anotar por mediación de Javi Martínez en el 92’, pero afortunadamente, ya no quedaba tiempo para más.

Las segundas jugadas de Falcao

¿Cuántas veces hemos visto la siguiente acción esta temporada? Balón largo desde la defensa, Falcao lo baja con el pecho, lo controla y lo deja en corto para el jugador más cercano a su posición, que esté de cara a la portería rival. No es una acción demasiado llamativa. De hecho, muchos la han aprovechado para definir al colombiano como un delantero con escasos recursos técnicos, que no sabe darse la vuelta con el balón controlado. Es cierto. Pero el caso es que la función de un delantero como Radamel fuera del área no es avanzar con la pelota en los pies y hacer la jugada individual, sino ofrecer una segunda acción de ataque a su equipo. Ayer dio una lección de cómo hacer eso. Además, sus 2 goles (de puro delantero centro) le dieron los 3 puntos a los suyos. Lleva 25 en 35 partidos oficiales, y ha marcado en el 49% de los partidos que ha jugado está temporada (17 de 35). Todo eso, sin contar los espacios que genera para Adrián, fijando a los centrales del rival.

Rate it
Artículo anterior

Comentarios de las entradas

Esta publicación actualmente no tiene comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.